viernes, 11 de abril de 2014

TEMA 11: REDES LOCALES INALAMBRICA

 INTRODUCCIÓN

Una red local es una conexión que permite conectar entre sí mientras que las redes inalámbricas es aquella en la que los distintos equipos se interconectan entre sí sin necesidad de cables y la comunicación entre dispositivos inalámbricos se produce ondas electromagnéticas.

Normalmente ,capa de enlace se clasifica en:
Control de errores 
Control de acceso medio.

Dentro de control de acceso al medio se clasifica en Dominio de colisión y dominio de difusión. 

Sus tipos de redes inalámbricas son:

WPAN : bluetooth , IrDa (infrarrojos) por ejemplo mando distancia.

WLAN  :WiFi

WMAN : WiMax

WWAN : UMTS ,3G ,4G ... por ejemplo telefonos móviles.

Características :

-Naturaleza de la señal : utilizan señales electromagnética para transmitir datos.


-Medio o canal : las señales se propagan por el espacio y puede atravesar  materiales.

-Antenas : todos los dispositivos inalámbricos deberán disponer a ellas.
-Capacidad: es limitada ,no pueden emitir dos a la vez. tipo de ondas en una misma zona.

-Alcance :es litimado y las señales electromagnéticas atraviesan un determinado material y la intensidad se va 
reduciendo.

-Velocidad de transmisión : limitada y también afecta a la velocidad hasta que no finaliza una transmisión.

-Movilidad : que puedes desplazar libremente por toda la zona de cobertura.

-Escabilidad: es la capacidad de crecer si la red lo necesita. 

-Requerimientos de seguridad :requieren de protocolos de seguridad para protger  la informacion y el acceso a la red.

Sus principales ventajas son:
-Permiten la movilidad de usuarios y dispositivos.

-Menor coste.

-Menor tiempo de instalación.

Sus principales incovenientes son:

-Sensibilidad a las interferencias electromagnéticas y a la presencia de otras WLAN.

-Si en una zona aumenta el número de dispositivos, el rendimiento en dicha zona disminuye.

-Velocidades de transmisión generalmente inferiores.

-Mayores requerimientos de seguridad. 

WLAN EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad no es legal compartir conexiones a Internet a través de la WiFi fuera del domicilio.

ESTÁNDARES

802.11 es de WiFi y es compatible con el 802.3 y Ethernet.

Wifi Alliance es encargada de certificar si los productos de los fabricantes cumplen con los estándares IEEE 802.11.


ARQUITECTURA

La Arquitectura es la forma que esta hecho , tiene 2 capas:

-PHY

-MAC

Dentro de la arquitectura tiene componentes físicos:

-STA es cualquier dispositivo que implementa el estándar IEEE 802.11.

-AP es una estación especializada que dispone de dos interfaces de red distina : una por cable y otra inalámbrica.

-DISP es un único acceso que da cobertura a toda la casa o la empresa.


Tipos de redes :

-Adhoc son aquellas donde diferentes estaciones establecen enlaces inalámbricos directos entre sí para comunicarse mutuamente.

-Infraestructura son aquellas donde las distintas estaciones se conectan a la WLAN a través de un AP.



Tipos de componentes lógicos:

-BSS es un conjunto de estaciones que estan conectadas.




-IBSS es un conjunto de estaciones que se interconectan entre sí directamente. Esta formado por las redes adhoc.


















-BSSID es la dirección MAC del AP en las redes infraestructura pero en las redes adhoc es un número generado al azar.
















-ESS varios puntos de acceso contectados entre sí.



-DS es aquel que permite interconectar los diversos BSS que forman una red local inalámbrica para formar un ESS.















-ESSIP , SSID es el nombre del identificador de la red.




















SUBCAPA PHY

Señales electromagnéticas son ondas que llevan información.

Espectro electromagnéticas son un conjunto de ondas que existen en el espacio.

Espectro radioeléctrico son todas las comunicaciones inalámbricas que va 300 Hz y 300 GHz

Bandas ISM solo usan industriales ,científicos y técnicos reserva una parte para uso sin licencia.

Potencia de emisión es la intensidad con el que transmite una antena.

Atenuación y dispersión  la atenuación disminuye la intensidad  de la señales,ambas pierden la intensidad ,interferencias y ruido es una señal que modifica nuestra señal y el ruido se produce cuando las ondas que forman la señal no se propagan todas en la misma dirección.
  • RSSI indica con que potencia recibe la señal.














  • SNR indica la diferencia entre la potencia de la señal y la de ruido. 









  
  • Pérdida de señal que pierde la señal .
Modulación permite transmitir información a través de las bandas del espectro radioeléctrico mediante la modificación de las ondas.
  • FHSS divide la portadora en bandas menores.













  
  • DSSS transmite como una secuencia de bits con capacidad de corección negociada con anterioridad entre los extremos de la comunicación.


















  • OFDM divide la portadora en bandas solapadas y transmite a través de ellas.



      MIMO se utiliza muchas antenas para la emisión y la recepción de la señal.
      Velocidad de transmisión es una modulación mucho mas complejas ,determina la velocidad y la robustez de la transmisión.
      Canales son las diferentes frecuencia central y un ancho de banda
      • WiFi b y g 14 canales de las cuales paises deciden usar todos
      • WiFi a decide el canal donde utiliza 
      • WiFi n es el administrador que decide 

      Antenas es la que convierte la señal electromagnéticas y viceversa.

      Direccionalidad es la dirección de la señal.

      Isotropicas todas las direcciones del espacio.

      Omnidireccionales todas las direcciones en un plano del espacio.

      Direccionales 
      • Unidireccionales solo en un sentido o el otro sentido.











      • Bidireccionales dos sentidos de la dirección de emisión.
















      • Sectoriales transmite en una sectión

      Ganancia es el incremento de la potencia de una antena.
      Distribución de potencia en el plano X-Y es un parámetro para comparar las antenas.
      Eficiencia de la antena  es la medida de la potencia radiada o omitida de la antena respecto a la potencia eléctrica suministrada.

      SUBCAPA MAC 

      Dirección física  es la Mac Address  ,tiene 48 bits  veremos tambien las tramas 802.11.

      El formato esta compuesto por :
                                  
      Control

      Duración/ID

      Dirección1,2,3 y 4

      Control de secuencia

      Control de QoS

      Cuerpo de la trama

      FCS

       tres tipos de
       tramas:
      -De datos contiene los datos a transmitir de las capas superiores.
      -De control permiten ejecutar un control sobre las transmisiones en curso.
      -De gestión permiten establecer y gestionar las conexiones inalámbricas.

      Tipos de cabecera:
      • Control : permite indicar el tipo de trama.
      • Duración / ID varía su significado en función del tipo de trama.
      • Direcciones 1,2,3,4 : permiten identificar el BSSID , la STA origen y la STA destino , la STA que esta transmitiendo y la STA que esta recibiendo.
      • Control de secuencia : permite identificar cada trama para poder así confirmar su recepción.
      • Control QoS  permite indicar la calidad de servicio necesaria en la transmisión.

      -Datos : contiene los datos a transmitir de los niveles superiores.
      -FCS es un codigo de detección de errores de 32 bits.


      ACK  acuse de rebido  se debe confirmar a la estación origen la recepción de las tramas medianre el envío de una trama.


      Control de acceso al medio  se clasifica en :


      • CSMA /CA  no se sondea el canal mientras que se emite ,sino que se utilizan técnicas para evitar que se produzcan colisiones.
                          
      • RTS/CTS (Request to send) es un método de red para la coordinación de paquetes grandes a través de la configuración Umbral de solicitud de envío (RTS) mientras que elCTS (Clear to send) es una señal enviada por un dispositivo para indicar que está preparado para recibir datos.
       











      Publicación SSID y búsqueda de redes  se utilizan en tramas de gestión especial y también  el establecimiento del enlace es el establecimiento de un dispositivos que inicie  la conexión y se hace intercambio de tramas de gestión para intentar establecer enlaces entre los dos dispositivo. 

      La sincronización determina  en la velocidad de transmisión de la conexión y el tipo de modulación y sus parámetros.

      La autenticación es comprobar la identidad que se quiere conectar.

      Asociación es asignar los recursos cada dispositivo y el establecimiento de una identificación ID a cada uno de los dispositivos inalámbricos que se muestre con éxito a un punto de acceso inalámbrico en una red en infraestructura.

      Opciones avanzadas, tiene tres tipos:
      • Ocultación SSID es una red que suele ser publicadas el SSID de la WLAN ofertada.
      • Ahorro energia dota a las estaciones de un modo de ahorro energético para incrementar así la duración de las baterias.
      • Fragmentación  se divide en trozos pequeños y se producen menos colisiones.

      SEGURIDAD EN LAS WLAN.

      Es importante tener una seguridad en las wlan porque sino cualquier persona puede ver la red y poder entrar rapidamente. 


      AUTENTICACIÓN  se clasifica en:
      • Sistemas abierto significa que es publica ,cualquier usuario puede entrar en la WLAN .
      • clave PSK es una red que tiene que identificar con una clave.
      • Filtros MAC solo deja pasar a la MAC con la lista con las que se puede conectar y una lista negra con la MAC que quieres que se conecten.
      • EAP (credenciales propias) cada usuario tiene sus propias contraseñas y sus propios datos.
      • Portales cautivos todo el trafico que va el internet va pasando al portal como por ejemplo un ciber.

        Cifrado  protege la información transmitida paraa que no pueda ser interpretada por aquellas personas que no son sus destinatarias. Tipos de clave:
        •  clave estática: es aquel que no cambia la clave.
        • clave dinámica: es aquel en que la clave va cambiando de forma automática cada cierto tiempo.

        SEGURIDAD ORIGINAL 802.11

        WEP antes se usaba la red  ahora ya no se usa porque hay hackers que con un programa lo puede averiguar su clave.(clave estática)

        802.11i se clasifica en :


        WPA y WPA2 (clave dinámica).

         La Wifi Alliance es una certificación que pone la clave de cada router.


        PLANIFICACIÓN WLAN 

        Celular es la zona de cobertura de una Wifi y que llegue a todos los sitios de la zona.Las antenas isotropicas son unidireccionales 

        Roaming es que vas moviendo de BSS en un ESS cuando se pasa de la zona cobertura de un AP.

        Planificación de seguridad.
        el máximo que podemos poner la seguridad es el wpa2.

        Modo de funcionamiento de la AP.
        • Modo raíz es el modo normal ,el AP publica un BSS y que puede estar dentro de una ESS .
        • Modo puente inalámbricos es el que une red cableada en una red inalámbrica.
        • Modo repetidor cuando yo utiliza un punto de acceso como repetidor,va actuar como un punto de acceso que ya existe.



        INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA WLAN

        Equipo 

        NIC WIFI  : con PCI,USB,PCMCIA ,integradas.
        • Adaptadores drivers se suelen instalar automáticamente.
        • Configurar normalmente las conexiones inalámbrica de un adaptador de red solemos disponer dos soluciones ,uno es el software mativo del sistema y el otro es proporcionando por el fabricante
        • Perfiles  son los usuarios.

        WPS: estándar para la configuración automática.

        No hay comentarios:

        Publicar un comentario